Cinco beneficios del ácido hialurónico para nuestra piel


Aging and youth concept, beauty treatment, portrait of beautiful woman with problem and clean skin
El ácido hialurónico es una sustancia que se encuentra de manera natural en nuestro organismo, ya que forma parte de numerosos tejidos y órganos de nuestro cuerpo como los cartílagos o la propia piel.
Pero con el paso del tiempo lo vamos perdiendo y aparecen las arrugas, pérdida de firmeza y de luminosidad de la piel. De ahí que sea necesario recurrir a un aporte extra para suplir su carencia o con la intención de detener el inevitable paso del tiempo.
El Ácido Hialurónico (AH) es un polisacárido que posee la capacidad de retener agua en un porcentaje equivalente a miles de veces su peso.
Es por ello que se emplea en la hidratación de la epidermis ya que reconstruye las fibras que sostienen los tejidos de la piel, dandole una mejor forma.
El ácido hialurónico beneficia mucho a nuestra piel:
–Hidrata: El ácido hialurónico es un nutriente inteligente, ya que puede ajustar su tasa de absorción de la humedad dependiendo de la humedad relativa de la temporada y el clima. Penetra en la piel y une las células de la piel con el agua, infundiendo a todas las capas de la piel una valiosa humedad rejuvenecedora.
–Alisa: El ácido hialurónico reduce el tamaño y la visibilidad de líneas finas y de las arrugas estimulando a las células de la piel que producen colágeno y elastina, dos fibras que contribuyen a la elasticidad de la piel.
–Rejuvenece: Previene el envejecimiento prematuro de la piel, reafirma los contornos faciales para una apariencia más juvenil.
–Regenera: Además de estimular la producción en la piel de células de colágeno, el ácido hialurónico promueve la regeneración celular de la piel para crear una piel sana.
–Suaviza: De la misma manera que da tersura a la piel, también suaviza sutextura.
Pingback: Ampollas flash: un respiro para tu piel con ácido hialurónico, quinoa y vitamina C - ---Derma 100---()
Pingback: Ampollas flash de INLABMED: resultados inmediatos()