Cómo recuperar tu piel tras los excesos de las fiestas

Hidratar la piel

Tu piel también pasa su cuesta de enero: limpiar e hidratar son las claves

Terminamos el pasado mes de diciembre con algunos consejos para preparar la piel para lo que se nos venía encima: comilonas, beber más de la cuenta, trasnochar, salir, exponer nuestra piel, en definitiva a los excesos navideños.

Y éramos conscientes de que muchos de esos tips no se iban a cumplir, pero ahora estamos en el mes de los nuevos propósitos, y como no vale lamentarse sino que hay que remediar, aquí van algunos consejos para recuperar nuestra piel tras los excesos de estas fiestas pero además también contra el frío.

Ya os adelantamos que lo importante es hidratar la piel, tal y como cuentan en el blog de Mis secretos de belleza. Elegir cremas con texturas más ricas en lípidos ayuda a compensar el film hidrolipídico en todo el cuerpo y cara. También serums, por ejemplo, como éste de Argan Oil con aceite de argán puro.

Lo primero es exfoliar la piel una vez a la semana para eliminar las células muertas que se acumulan y evitar la tez apagada.

No hay que olvidarse de limpiar bien la piel, es imprescindible no saltarse bajo ninguna circunstancia la higiene del rostro. Y más teniendo en cuenta que con la cantidad de dulces y grasas que hemos comido hemos producido picos de insulina muy altos que inflaman la piel y provocan el deterioro de las fibras dérmicas. Este proceso es conocido como glicación.

Recomendamos además usar ampollas del tipo flash para recuperar ‘la buena cara’ y serums o cremas con activos como Vitamina C (antioxidante natural que neutraliza radicales libres y proporciona luminosidad), ácido hialurónico (hidratante y regenerativo que estimula también el mecanismo de producción de colágeno) así como ácido glicólico que acelera el proceso de exfoliación de la piel.

Las manos y los labios son zonas muy expuestas a las inclemencias del tiempo. Para limitar la sequedad extrema y la aparición de grietas en los labios, es necesario nutrirlas a diario con productos específicos ricos como un bálsamo labial regenerador o cremas de manos protectoras.

Además, el cuidado debe venir también por dentro. Tal y como nos recomiendan en El Correo farmacéutico, “el proceso de depuración debe incluir el consumo de minerales y vitaminas A y E así como alimentos ricos en antioxidantes, como las frutas (fresas, manzanas, kiwis, uvas o arándanos), verduras (zanahoria y tomate) y cereales”.

 

  • prueba

  • Fernando Garcia Iglesias

    La verdad que me he excedido mucho en estas fiestas y me vienen genial estos consejos, gracias

  • Hola guapa
    Después de los excesos navideños este POST me viene genial porque a veces no me doy cuenta de que la piel también sufre cuando nos pasamos con las comilonas
    Súper importante lo de exfoliar la piel una vez a la semana para mantenerla limpia y que así la hidratación tenga más efecto
    Tomo nota del consejo de usar ampollas de efecto flash, seguro que me serían súper útiles. Y no se me olvida cuidarme también por dentro con frutas y verduras
    Un besazo

  • Andreanais Tabueña

    Lo hemos visto en tus redes sociales y no hemos dudado en entrar al post y saber más sbre ello. La verdad que la piel siempre hay que cuidarla y más tras los excesos de las navidades, de las fiestas y de todo lo que ocnlleva. gEnial post! hemos descubierto muchas cosas a tener en cuenta!

  • Carolina Llovera

    ¡Hola!
    Creo que más o menos, sigo los pasos que nos aconsejas (alguna vez me salto alguno lo confieso, como el de hidratar por las noches), pero lo que sí no he añadido en mi rutina hasta día de hoy, son las ampollas del tipo flash. Tendré que indagar por el blog a ver si tenéis algún post en el que nos habláis sobre ellas o buscar info, porque solo sé algo de un modo superficial, y si van a venirme bien para cuidar mi piel, tendré que añadirlas a mi rutina.
    Besotes

  • Sharon Marlety

    Hola, que buenos tips me acabas de dar, pues independientemente de las fiestas o no, yo tengo muchos años que no me hago ningún tratamiento en la cara, así que empezar por esta limpieza creo que no es nada complicada y me va a servir de mucho, ya te contaré mi experiencia y como me resulto, muchas gracias por estos tips.

  • Valerian

    Me ha pasado. Últimamente mi piel está un poco seca, lo cual es raro considerando que soy piel grasa. ¡Gracias por el post belleza!

  • Barbara Tovar

    ¡Hola! La verdad es que uno en enero solo esta con la cosa de los nuevos propósitos y de las dietas, y solemos olvidarnos de que todo lo que hicimos en diciembre también se refleja en la cara. Me llevo apuntado tus tips. Sobretodo lo de hidratar, que entre el frió y lo cansada que llegaba y no limpiaba bien mi cara, esta hecha un desastre.

    Saludos ♥

  • Este artículo es bien interesante. Es cierto que con tantas fiestas y excesos en diciembre, la piel sufre mucho. Nos enfocamos en hacer nuevos propósitos de año nuevo sobre el trabajo, los hijos, la pareja, la dieta, etc, etc. Pero siempre dejamos a un lado el cuidado de la piel. Este debe ser una de nuestras prioridades también. Como bien dices, hidratar y limpiar son pasos súper fundamentales. Sobre todo, usar protector solar todo el tiempo. Saludos.

  • Muchas gracias por compartir estos tips para recuperar la piel después de las fiestas, es cierto que por esas fechas cometemos muchos excesos con las comidas y también se altera nuestro sueño y descanso y eso se ve reflejado en nuestra piel.

  • Vanesa G Arias

    Hola!! No sé porqué no se publicó mi comentario el otro día!! Os decía que unos tips excelentes… para mí lo mejor es beber mucha agua y detoxificar tanto por dentro con una buena dieta equilibrada como por fuera con productos específicos para ello e hidratación a raudales, es lo que mejor me funciona!! Muaksss

    • Toda la razón, gracias por comentar!