DMAE: el milagro natural contra el envejecimiento

La lucha contra el envejecimiento ha estado patente desde los principios de la humanidad y la ciencia cada vez nos aporta más soluciones al respecto.
En el envejecimiento se produce una menor cantidad de acetilcolina y, consecuentemente, una disminución del efecto de dicha sustancia sobre el músculo. El único método para revertir este proceso es la aplicación de DMAE, que aumenta la contracción muscular y la firmeza de la piel, elevando el nivel de acetilcolina activa en el organismo.
El DMAE (Dimetiletalonamina) es un potente anti-oxidante que elimina los radicales libres que se producen en las células de la piel perjudiciales a un nivel molecular. Es un potente activo con Dimetilamino Etanol de propiedades tensoras e hidratantes que combaten la flacidez facial y corporal consiguiendo un efecto lifting inmediato. Atenúa las arrugas al reafirmar y mejorar la elasticidad cutánea.
El Dimetilaminoetanol, dimetiletanolamina, deanol o DMAE, es un compuesto orgánico líquido y transparente. Se trata de un nutriente natural que forma parte de nuestro propio organismo (el cerebro humano lo segrega en pequeñas cantidades) y que, además, está presente en grandes cantidades en la naturaleza (especialmente en peces como el salmón, la anchoa o las sardinas). El Dimetilaminoetanol es un precursor bioquímico de la acetilcolina, un neurotransmisor implicado en múltiples actividades corporales.
Mecanismo de acción del DMAE
El envejecimiento intrínseco se encuentra relacionado con el paso del tiempo y los factores genéticos individuales mientras que el extrínseco depende de factores ambientales como la radiación solar, el frío, estrés, la polución y el consumo de tabaco etc. Morfológicamente la piel se reseca, aparece flacidez, pigmentación irregular, arrugas y una atrofia general. Hay un adelgazamiento epidérmico con disminución del número de melanocitos. En la dermis hay disminución de fibroblastos, mastocitos, y vénulas. Esta disminución de la red vascular ocasiona atrofia de las glándulas y folículos pilosos con menor capacidad proliferativa de los fibroblastos y disminución del número de fibras elásticas. Clínicamente el fotoenvejecimiento se traduce en arrugas, telangiectasias, atrofia y áreas de despigmentación y queratosis. En los procesos de envejecimiento intrínseco y extrínseco están presentes los radicales libres que alteran las membranas celulares reduciendo su permeabilidad y alterando el colágeno. El DMAE actúa en las membranas estabilizándolas y disminuyendo la concentración de radicales libres. Hace más resistente la piel al estrés, y ofrece protección contra los radicales libres, sin que en realidad se le considere antioxidante.
Podemos encontrar en el mercado productos con este compuesto, como las ampollas de DMAE de L´Angela Royal, una solución estéril que estimula la síntesis de colágeno y mejora la textura e hidratación de la piel.
El DMAE aumenta la síntesis/liberación de acetilcolina, de tal forma que produce efecto lifting inmediato y acción reafirmante duradera. Estimula la síntesis de colágeno y aumenta la de fosfatidilcolina, estabilizando las membranas celulares.
Esta marca comercializa además ampollas de ácido hialurónico que ayudan a aumentar el volumen y la hidratación de la piel. Como ya hablamos de ellos en este blog, este polisacárido ayuda a tener una apariencia más luminosa y tersa.